¡Habla con nosotros! - Tel. 610 24 24 55
Con una creciente base de usuarios y profesionales que respaldan sus beneficios, BEMER ha revolucionado la forma en que pensamos sobre la microcirculación y la salud general. Pero, ¿qué es exactamente BEMER? ¿Cómo funciona? ¿Dónde y cómo comprar? ¿Qué dicen los estudios científicos sobre sus efectos? ...
En este espacio, intentaremos responder a todas estas preguntas y más. Desde las bases científicas de su tecnología, pasando por las oportunidades laborales que ofrece la compañía, las contraindicaciones a tener en cuenta y cómo comprar con todas las garantías.
La salud es un activo invaluable que todos valoramos profundamente. Cuidar nuestro cuerpo y bienestar es una prioridad constante a lo largo de nuestras vidas.
En esta búsqueda de una salud óptima, la Terapia BEMER se ha convertido en un nombre a tener en cuenta en el mundo de la medicina y el bienestar.
La terapia vascular es un campo en constante evolución que busca mejorar la salud cardiovascular y circulatoria de las personas. Uno de los dispositivos que ha ganado popularidad en este campo es BEMER, que significa "Bio-Electro-Magnetic-Energy-Regulation" (Regulación de Energía Bioelectromagnética).
En esta página, vamos a explorar la posibilidad de comprar un dispositivo BEMER para mejorar tu salud y analizaremos las consideraciones clave que debes tener en cuenta.
BEMER es un sistema de terapia física vascular desarrollado en Alemania. Su principal enfoque es influir positivamente en la circulación sanguínea utilizando campos electromagnéticos pulsados de baja intensidad. Este enfoque se basa en la idea de que una circulación sanguínea óptima es esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano.
El dispositivo BEMER consta de una unidad principal y accesorios, como almohadillas o mantas, que emiten estos campos electromagnéticos pulsados. Estos campos supuestamente mejoran el flujo de sangre, aumentan la entrega de oxígeno y nutrientes a las células y ayudan en la eliminación de productos de desecho.
Mejora de la Microcirculación Sanguínea:
El flujo sanguíneo óptimo es esencial para una buena salud vascular. BEMER se utiliza con la intención de estimular la circulación, lo que podría contribuir a mejorar la salud en general.
Apoyo a la Recuperación:
La terapia BEMER puede ser útil en la recuperación después de un esfuerzo o de un entrenamiento, ya que puede mejorar la entrega de nutrientes a los tejidos dañados.
Reducción del Estrés:
Algunos usuarios informan que las sesiones con BEMER les ayudan a relajarse y reducir el estrés.
Potencial para Mejorar la Salud General:
Al mejorar la circulación y el suministro de oxígeno y nutrientes a todas las partes del cuerpo, BEMER puede contribuir al bienestar general y ayudar en la prevención de problemas vasculares.
La innovadora tecnología de BEMER ha permitido que, a lo largo de los años, muchas personas no solo mejoren su salud y bienestar, sino que también encuentren oportunidades laborales significativas. A continuación, exploramos las oportunidades que BEMER ofrece y compartimos testimonios de individuos que han emprendido un viaje laboral con la empresa.
BEMER ofrece un Programa de Partners que permite a las personas formar parte de la familia BEMER y actuar como embajadores de la marca. Al unirse al programa, los Partners tienen la oportunidad de:
Recibir formación detallada sobre los productos y tecnologías de BEMER.
Representar y vender los productos BEMER, obteniendo comisiones por las ventas realizadas.
Participar en eventos, seminarios y talleres exclusivos para fortalecer sus habilidades y conocimientos.
Ampliar su red de contactos y colaborar con profesionales del sector.
BEMER se enorgullece de ofrecer no solo productos y tecnologías de vanguardia, sino también oportunidades laborales que pueden enriquecer la vida de quienes se unen a la empresa. Si estás interesado en explorar una carrera con BEMER, te animamos a ponerte en contacto y descubrir las posibilidades que te esperan.
La tecnología BEMER ha sido objeto de investigación y estudios para comprender su eficacia y mecanismo de acción en el cuerpo humano. Si estás interesado en un artículo detallado sobre los estudios relacionados con BEMER, aquí te dejo un enlace a las puiblicaciones de la Revista PUBMED: Ir al artículo ...
El uso de la tecnología BEMER, como cualquier otra terapia o tecnología, requiere un conocimiento adecuado de sus contraindicaciones y precauciones para garantizar un uso seguro y eficaz. A continuación, se detallan los aspectos clave a considerar al emplear los dispositivos BEMER.
1. Para quiénes es adecuado
BEMER es adecuado para la mayoría de las personas que buscan mejorar su microcirculación y, en consecuencia, su bienestar general y calidad de vida.
Deportistas: Muchos atletas utilizan BEMER para potenciar su rendimiento y acelerar la recuperación después del ejercicio.
Personas con condiciones específicas: Antes de usar BEMER, aquellos con condiciones médicas preexistentes deben consultar con un profesional de salud para determinar si la terapia es adecuada para ellos.
2. Contraindicaciones de la Terapia BEMER
La terapia BEMER utiliza campos electromagnéticos pulsados de baja intensidad, similares a los que se encuentran en un bosque. Sin embargo, se desaconseja en las siguientes situaciones por precaución:
Personas con implantes médicos activos que suministran medicamentos, como bombas de medicamentos.
Personas con implantes médicos activos que generan estimulación, como marcapasos, desfibriladores, estimuladores cerebrales o estimuladores musculares. Esto se considera una contraindicación relativa.
Individuos que estén siguiendo terapia inmunosupresora después de un trasplante, ya sea de órganos, células alogénicas, médula ósea o células madre.
Además, se debe consultar a un médico en los siguientes casos:
Fiebre de origen desconocido.
Enfermedades infecciosas.
Arritmias graves.
Psicosis graves.
Convulsiones de causa desconocida.
Uso a largo plazo de antagonistas de los receptores β.
Uso a largo plazo de corticoides.
Uso a largo plazo de derivados de la cumarina.
Por otro lado, en el caso de enfermedades que requieran tratamiento inmunosupresor, como enfermedades autoinmunes o dermatológicas, la terapia BEMER no presenta contraindicaciones específicas.
Siempre es esencial leer el manual del usuario proporcionado con cualquier dispositivo BEMER y seguir las instrucciones al pie de la letra. Además, ante cualquier duda o preocupación, es imperativo consultar con tu Sasor en Salud.
Microcirculación:
El sistema circulatorio no solo consiste en el corazón, arterias y venas, sino también en la microcirculación, que comprende los capilares más pequeños del cuerpo. Estos capilares son cruciales para la entrega de oxígeno y nutrientes a las células, así como para la eliminación de desechos metabólicos. Una microcirculación óptima es esencial para la salud y el bienestar.
Campos Electromagnéticos Pulsados:
BEMER utiliza campos electromagnéticos pulsados para estimular el flujo sanguíneo en estos pequeños vasos, mejorando así la eficiencia de la circulación sanguínea en un área del cuerpo.
Señales Bio-Rítmicas:
La tecnología BEMER no solo se trata de campos electromagnéticos, sino que estos campos se entregan en patrones específicos, o señales bio-rítmicas, que se han desarrollado para resonar efectivamente con las dinámicas celulares y vasculares del cuerpo.
Modulación:
Los dispositivos BEMER permiten la modulación de la intensidad y frecuencia de las señales, lo que permite adaptar el tratamiento a las necesidades individuales y específicas del usuario.
Efectos Sistémicos:
Aunque se aplique en un área específica del cuerpo, los beneficios de una mejor microcirculación pueden tener efectos sistémicos, lo que significa que pueden beneficiar al cuerpo en su conjunto.
Seguridad:
Los campos electromagnéticos utilizados por BEMER están en un rango que se considera seguro para el cuerpo humano, y el dispositivo ha pasado por pruebas y certificaciones para garantizar su seguridad.
Es importante destacar que ante cualquier tipo de afección médica, debes consultar a tu médico antes de comenzar cualquier tipo de terapia complementaria, incluida BEMER.
Estos campos han sido objeto de investigación y aplicación en medicina y terapia durante décadas. Aquí hay una explicación más detallada:
Naturaleza de PEMF:
A diferencia de un campo electromagnético constante, como el que podría encontrar alrededor de un imán permanente, un PEMF cambia con el tiempo, generalmente en forma de pulsos repetidos.
Terapia PEMF:
Los PEMFs se utilizan en la terapia para aplicar estos campos pulsados al cuerpo, y se ha demostrado que tienen una serie de beneficios biológicos. La premisa subyacente es que estos campos eléctricos y magnéticos pulsados pueden inducir corrientes muy pequeñas en los tejidos del cuerpo, lo que puede tener efectos beneficiosos a nivel celular.
Aplicaciones:
La terapia PEMF se ha utilizado en el tratamiento de una variedad de afecciones, incluyendo la curación de fracturas óseas no unidas, alivio del dolor, inflamación, y mejora de la circulación, entre otros.
Mecanismo de Acción:
Aunque los mecanismos exactos aún están siendo estudiados, se cree que los PEMFs afectan a los iones celulares, lo que mejora la función celular y estimula la curación. También pueden mejorar la circulación al afectar a las células endoteliales de los vasos sanguíneos, mejorando así el flujo sanguíneo y la oxigenación.
Seguridad:
En general, la terapia PEMF se considera segura cuando se utiliza según las indicaciones y con dispositivos adecuadamente diseñados. Sin embargo, hay contraindicaciones, como la presencia de dispositivos electrónicos implantados (por ejemplo, marcapasos).
Diferentes frecuencias e intensidades:
Los dispositivos PEMF pueden operar en una variedad de frecuencias e intensidades. Algunos pueden usar frecuencias más bajas y campos más débiles, mientras que otros pueden usar frecuencias más altas y campos más potentes. La elección de la frecuencia y la intensidad suele estar basada en la afección específica que se está tratando y la investigación que respalda esa aplicación particular.
Uso en combinación con otras terapias:
En algunos casos, los PEMFs se utilizan en combinación con otras formas de terapia, como fisioterapia o medicamentos, para maximizar los beneficios terapéuticos.
La terapia PEMF, incluido el sistema BEMER, es un área de crecimiento en el campo de la medicina regenerativa y la terapia física. Sin embargo, como con todas las terapias médicas, es esencial consultar con un asesor cualificado antes de iniciar cualquier tratamiento.
Vamos a profundizar en este concepto:
Concepto de Bio-Ritmo:
Todos los organismos vivos, incluidos los humanos, tienen ritmos biológicos inherentes. Estos pueden incluir ritmos circadianos (como el ciclo sueño-vigilia), ritmos cardíacos, ritmos celulares, entre otros. Estos ritmos son esenciales para mantener el equilibrio y la salud del organismo.
Interacción con PEMF: Las señales Bio-Rítmicas en el contexto de la terapia PEMF están diseñadas para interactuar de manera beneficiosa con estos ritmos biológicos. La idea es que, al proporcionar un campo electromagnético que esté en sintonía con estos ritmos, se puede mejorar o regular el funcionamiento biológico.
Modulación de la señal:
No todas las señales PEMF son iguales. Las señales Bio-Rítmicas se modulan o ajustan para reflejar ciertos patrones que se cree que son más beneficiosos para el cuerpo. Esta modulación puede basarse en la investigación, la observación clínica y la teoría sobre cómo los ritmos biológicos interactúan y funcionan.
Beneficios potenciales:
La aplicación de señales Bio-Rítmicas a través de sistemas como el BEMER pretende ofrecer beneficios como una mejor circulación, una recuperación más rápida de lesiones, un mejor sueño y una reducción del dolor y la inflamación. La idea es que al apoyar o influir en los ritmos biológicos naturales, se puede mejorar la salud y el bienestar general.
Diferenciación de otras señales PEMF:
Mientras que muchas terapias PEMF se centran simplemente en la aplicación de campos electromagnéticos, las que utilizan señales Bio-Rítmicas están específicamente diseñadas para alinearse con los ritmos biológicos del cuerpo. Esto podría hacer que estas señales sean más efectivas en ciertos contextos o para ciertas condiciones.
Aplicación y Uso:
Las señales Bio-Rítmicas generalmente se aplican mediante dispositivos que generan campos electromagnéticos. Estos dispositivos pueden ser esteras, almohadillas, correas o incluso aplicadores dirigidos que se utilizan para tratar áreas específicas del cuerpo.
Esta capacidad de ajuste es esencial para garantizar que el tratamiento sea lo más eficaz posible para una amplia variedad de individuos y condiciones. A continuación, se detalla más sobre la modulación en el contexto de dispositivos como BEMER:
Definición de Modulación:
En el contexto de las señales electromagnéticas, la modulación se refiere al proceso de variar uno o más parámetros de una onda portadora. Estos parámetros pueden ser la amplitud, la frecuencia o la fase de la señal.
Personalización del Tratamiento:
Todos somos diferentes, y lo que puede ser eficaz para una persona puede no serlo para otra. Gracias a la modulación, los dispositivos BEMER pueden ser ajustados para adaptarse mejor a las necesidades individuales, lo que permite una terapia más personalizada.
Variabilidad de Frecuencia:
La frecuencia se refiere a cuántas veces ocurre un ciclo de onda en un segundo. Al ajustar la frecuencia, los dispositivos BEMER pueden sintonizar con diferentes procesos biológicos o ritmos celulares. Esta variabilidad es vital para dirigirse a diferentes aspectos de la salud o problemas específicos.
Ajuste de Intensidad:
La intensidad se refiere a la potencia o "fuerza" de la señal. Algunas condiciones o individuos pueden requerir una señal más potente, mientras que otros pueden beneficiarse de una señal más suave. La capacidad de ajustar la intensidad permite una mayor flexibilidad en el tratamiento.
Respuesta Adaptativa del Cuerpo:
Al igual que con cualquier tratamiento, el cuerpo puede adaptarse con el tiempo. La modulación permite a los usuarios o profesionales de la salud ajustar las señales según la respuesta del cuerpo, garantizando que el tratamiento siga siendo eficaz a lo largo del tiempo.
Seguridad y Confort:
La modulación no solo es esencial para la eficacia, sino también para la seguridad y el confort del usuario. Al poder ajustar la intensidad y la frecuencia, se puede garantizar que el tratamiento no solo sea beneficioso sino también cómodo y seguro para el individuo.
En resumen, la capacidad de modulación en dispositivos como BEMER es esencial para garantizar tratamientos personalizados, seguros y eficaces. A medida que la ciencia avance, es probable que veamos una mayor integración y refinamiento de estas capacidades en la terapia con campos electromagnéticos.