¡Habla con nosotros! - Tel. 610 24 24 55
La razón por la que un campo magnético penetra en el cuerpo humano se debe a que los campos magnéticos pulsantes de baja frecuencia, como los utilizados en la terapia de campo magnético, tienen longitudes de onda muy largas, de varios miles de kilómetros. Debido a esta gran longitud de onda, estos campos magnéticos pueden atravesar todas las sustancias, incluido el cuerpo humano.
Sin embargo, es importante destacar que un campo electromagnético se debilita rápidamente a medida que aumenta la distancia, es decir, pierde intensidad a medida que se aleja de la fuente. Por lo tanto, la intensidad del campo magnético será más fuerte cerca de la fuente y se reducirá gradualmente a medida que se aleje de ella.
La sensación durante la aplicación de BEMER puede variar entre usuarios. Algunos pueden experimentar una leve sensación de calor u hormigueo, mientras que la mayoría se siente relajada y revitalizada tras la terapia.
El uso de la terapia físico vascular puede contribuir a mejorar el rendimiento de un deportista en ciertos aspectos. La terapia BEMER, al estimular la microcirculación y favorecer la entrega eficiente de oxígeno y nutrientes a las células del cuerpo, puede aumentar la capacidad de recuperación después del ejercicio físico intenso. Además, al reducir la sensación de fatiga y aumentar la vitalidad, la terapia BEMER puede permitir que el deportista se sienta más enérgico y con un mayor rendimiento durante sus actividades físicas.
Sin embargo, es importante destacar que la terapia BEMER no es un sustituto del entrenamiento adecuado ni de una alimentación balanceada para mejorar el rendimiento deportivo. Es una herramienta complementaria que puede contribuir a optimizar la respuesta del cuerpo ante el ejercicio y acelerar la recuperación, pero no reemplaza la importancia de un programa de entrenamiento bien estructurado y una dieta adecuada para lograr un rendimiento óptimo en el deporte.
Cada persona es única y los resultados pueden variar, por lo que es recomendable que los deportistas consulten con profesionales de la salud y expertos en el campo del rendimiento deportivo para determinar cómo la terapia BEMER puede ser incorporada en su rutina de entrenamient
Antes de comenzar cualquier tratamiento con la terapia físico vascular BEMER, es importante considerar las afecciones preexistentes, especialmente si hay enfermedades crónicas o si se está tomando medicación regularmente. En estos casos, es aconsejable consultar al médico tratante para asegurarse de que el uso de la terapia BEMER sea seguro y apropiado.
Para obtener más información detallada sobre el uso adecuado de la terapia BEMER, se recomienda leer las instrucciones de uso (IFU) proporcionadas con el dispositivo o contactar con su Asesor en Salud Ramón Fandos. Estaremos encantados de proporcionar orientación y aclarar cualquier duda o inquietud relacionada con el tratamiento.
La seguridad y el bienestar de los usuarios son de suma importancia, por lo que es esencial seguir las recomendaciones del fabricante y consultar con profesionales de la salud cuando sea necesario antes de iniciar cualquier terapia o tratamiento médico.
Este efecto se logra mediante una señal especial de BEMER que se transporta al interior del cuerpo a través de un campo electromagnético pulsado de baja frecuencia y de baja intensidad.
Además, ciertas modulaciones biorrítmicas también pueden tener un impacto sinérgico en los vasos sanguíneos circundantes ligeramente más grandes. De esta manera, la terapia BEMER busca mejorar la circulación sanguínea a nivel microvascular, lo que puede tener efectos beneficiosos en la salud y el bienestar general del cuerpo.
terapiafisicovascular.es no proporciona consejos ni servicios médicos. BEMER no está diseñado para diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. No debe usarse para ningún propósito que no esté descrito en el manual del usuario. Por favor, consulte siempre a un profesional de la salud cualificado si tiene algún problema médico.